jueves, 14 de julio de 2011

Multiprogramacion y Multitarea.


Multitarea
Los sistemas operativos multitarea son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente. En esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes. En otras palabras consiste en el fraccionamiento del tiempo (timesharing).

Una tarea es una secuencia de instrucciones, algunas veces hechas repetidamente, para realizar una acción (ejemplo, leer un teclado, mostrar un mensaje en una pantalla LCD, hacer parpadear a un LED o generar una forma de onda). En otras palabras, es usualmente un programa dentro de uno más grande. Cuando se corre en un procesador relativamente simple (ejemplo, Z80, 68HC11, PIC), una tarea puede tener todos los recursos del sistema para sí sin importar cuantas tareas se usen en la aplicación.



 
Multiprogramación

Es un término que significa que muchos programas que no están relacionados unos con otros pueden residir en la memoria de una computadora y tomar turnos usando la unidad central de procesamiento, cualquiera que haya usado Windows ®, Unix o Linux ha experimentado un entorno de multiprogramación porque estos sistemas pueden ejecutar  un  largo numero  de  programas de  usuario  aparentemente de manera. simultanea en una sola unidad central de procesamiento. 

La sección que permite la multiprogramación en un sistema operativo se denomina Kernel, éste software consiste en un numero de procedimientos que llevan a cabo funciones como crear tareas, decidir cual tarea correrá en un momento dado, proveyendo un mecanismo para cambiar al procesador de una tarea a otra y provee formas primitivas de acceso controlado a recursos compartidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario